La Cream Ale es un estilo de cerveza que forma parte fundamental de la historia cervecera de Estados Unidos. Aunque hoy en día no es tan común como otros estilos, esta cerveza ligera, refrescante y con una rica herencia merece un lugar destacado en el mundo de la cerveza artesanal.
Historia de la Cream Ale
La historia de la Cream Ale comienza a mediados del siglo XIX, cuando las cervecerías estadounidenses intentaban competir con las cervezas lager de los inmigrantes alemanes. Las ale tradicionales eran más rápidas de producir, pero menos populares entre el público. Como respuesta, nació la Cream Ale: una ale fermentada a temperaturas más bajas que las tradicionales, con un perfil suave y una carbonatación viva.
Durante la Ley Seca (1920–1933), muchas cervecerías cerraron o recurrieron a otros productos, y la Cream Ale casi desapareció. En las décadas siguientes, su producción fue limitada a pocas cervecerías regionales. Sin embargo, con el auge del movimiento craft beer en los años 90 y 2000, este estilo comenzó a resurgir tímidamente.
Hoy, cervecerías como 881 Cervecera están ayudando a que la historia de la Cream Ale vuelva a ser contada en cada vaso.
Características de la Cream Ale
- Color: De dorado claro a dorado profundo.
- Cuerpo: Ligero, con sensación en boca seca y algo cremosa.
- Aroma: Notas suaves a maíz, malta y ligeros toques florales.
- Sabor: Equilibrado, con presencia leve de lúpulo y dulzor sutil.
Una particularidad de la Cream Ale es el uso de hojuelas de maíz, que le otorgan una textura suave y distintiva sin añadir mucho cuerpo.
¿Por qué redescubrirla?
La Cream Ale es ideal para quienes buscan una cerveza fácil de beber, con historia, y que aún pueda sorprender por su equilibrio. Es perfecta para climas cálidos como el de Tultepec, donde una cerveza ligera y refrescante se convierte en compañera ideal de tardes soleadas y eventos al aire libre.
Además, su bajo amargor la hace excelente para quienes apenas comienzan su camino en el mundo cervecero.
Maridajes sugeridos
- Tacos de pescado
- Ensaladas con vinagreta cítrica
- Quesos suaves como el Monterey Jack o el gouda joven
- Postres frutales como tarta de durazno
Conclusión
Aunque por mucho tiempo relegada al olvido, la Cream Ale está retomando su lugar en la escena cervecera artesanal. En cada sorbo, no solo se disfruta una cerveza refrescante, sino también una historia de adaptación, tradición e identidad cervecera estadounidense. ¡Salud por los clásicos que regresan!